
ASTER
Colcha confeccionada con microfibra esmerilada de poliéster de 80gsm, puntas redondeadas y fundas de cojín incluídas. El esmerilado le confiere a la prenda un tacto ultrasuave, y una perfecta definici
De vinilo, de pelo largo, tipo moqueta, de bambú,...sean del tipo que sean, todos tenemos alfombras en nuestra casa. Las alfombras son un artículo indispensable, no solo por su potencial decorativo sino porque nos aislan del frío del suelo y aportan calidez a las estancias.
Para que nuestras alfombras estén siempre como nuevas y luzcan perfectas en el salón, pasillo o cualquier habitación de nuestra casa, te traemos unos trucos de limpieza para que limpiar alfombras en casa, no sea una pesadilla.
Agua y productos naturales para limpiar en casa
En el mercado hay muchos productos de limpieza para mancha y suciedad de todo tipo, pero existen productos naturales muy efectivos y muy fáciles de conseguir.
El vinagre blanco tiene propiedades desinfectantes y antibacterianas, necesarias para eliminar bacterias y gérmenes que han encontrado un escondite perfecto en nuestras alfombras. Calienta un vaso de agua y viértelo en un recipiente junto con medio vaso de vinagre blanco y dos cucharadas de detergente. Mezcla bien y prepara un par de paños limpios.
Antes de limpiar la alfombra, es importante que la hayamos aspirado previamente, para quitar las pelusas y el polvo que tenga acumulado. Hecho esto, humedece un paño con la mezcla que teníamos preparada y limpia toda la alfombra, parándote un poco más donde haya alguna mancha.
Cuando hayas terminado coge el paño seco y quita el exceso de humedad de la alfombra, dejándola secar del todo si esposible, en una habitación con la ventana abierta.
Consejos para limpiar alfombras de pelo largo
Si tienes alfombras de pelo largo, tendrás que tener cuidado de pasar el aspirador con cierta frecuencia y hacerlo en dos direcciones. Empezaremos pasando el aspirador a lo ancho de la alfombra y cuando hayamos terminado, empezaremos a pasarlo a lo largo de la alfombra, ya que así estaremos seguros de haber pasado por todas las caras del pelo, quitando así mayor cantidad de polvo.
Las alfombras de pelo, se empapan muy fácilmente, así que debemos humedecerlas muy poco (una alfombra muy mojada puede tardar mucho en secar y desprender olor a humedad). Un paño humedecido en un poco de agua con amoniaco, o con la mezcla que te contamos anteriormente, hará que la alfombra que reluciente en tu salón.
Trucos con sal y bicarbonato que te sorprenderán
¿Tienes sal en casa? ¿Y bicarbonato? Seguro que sí...Pues ya tienes lo necesario para quitar el olor que cogen algunas alfombras con el paso del tiempo.
Es muy sencillo... Aspiramos, barremos o sacudimos la alfombra para quitar el máximo polvo posible, y espolvoreamos bicarbonato sódico y sal gorda de cocina de manera que penetre lo más posible entre las fibras. Dejamos reposar toda la noche, y por la mañana aspiramos intentando retirar toda la sal y el bicarbonato. La sal arrastrará la suciedad incrustada y el bicarbonato eliminará los olores.
¿Manchas importantes? Papel de cocina y amoniaco
Si ha caído helado, yogur, alguna salsa,..., en la alfombra, lo mejor es que lo limpiemos cuanto antes, para no dejar secar la mancha. Retira los restos más importantes con una cuchara y luego con papel de cocina, para que absorba la mayor cantidad posible. Luego calienta un vaso de agua y cuando esté listo añádele un chorro de amoniaco, moja una esponja en esta mezcla y escúrrela todo lo que puedas. Frota la mancha con la esponja y verás como desaparece. Deja secar y...¡listo!
Las mascotas y las alfombras...¡son compatibles!
Cuando tenemos mascotas en casa, las alfombras requieren mucho más mantenimiento, ya que el pelo que sueltan nuestros perros, gatos,..., junto con la suciedad que pueden traer cuando salimos de paseo, puede ser un inconveniente a la hora de que nuestras alfombras estén siempre limpias. Si tenemos alfombras tipo moqueta o alfombras de pelo, debemos aspirarlas más a menudo cuando tenemos mascotas en casa, y aún así será muy difícil quitar todos los pelos que puedan quedar en la alfombra. Necesitarás trucos como pasar por la alfombra un trozo de gomaespuma, en el que quedarán atrapados otra parte de los pelos que no hayamos podido retirar con el aspirador.
Otro truco es envolverte en la mano un trozo de cinta de embalar (esa marrón con la que se cierran las cajas) de forma que la parte adhesiva quede hacia fuera, y pasarla por encima de la alfombra, cambiándola las veces que sean necesarias. En la cinta quedarán pegados los pelos de nuestros animales que hayan caído en la alfombra.
De todas formas, hoy hay en el mercado alfombras de bambú o alfombras de vinilo muy decorativas, que son extremadamente fáciles de limpiar. Este tipo de alfombras no atrapan pelos de las mascotas y limpiarlas es tan fácil como psarles un paño húmedo o la fregona cuando pasemos el resto del suelo. Sin duda son una solución fantástica cuando en nuestra casa hay mascotas.
¡Esperamos haberte ayudado con estos trucos y consejos de cómo limpiar alfombras en casa!
Regístrate ahora y no te pierdas ninguna de las últimas novedades que en Bertha Magazine tenemos para tí y para tu casa.
Regístrate en la página y escríbenos, ¡queremos saberlo todo de ti!