Qué relleno nórdico comprar para tu cama

Qué relleno nórdico comprar para tu cama

Te ayudamos a encontrar los puntos clave para no fallar al comprar el relleno nórdico para tu cama.

La mayoría de nosotros, a la hora de comprar un relleno nórdico nos hacemos esta pregunta... ¿Qué relleno nórdico es mejor? En este post intentaremos solucionar todas tus dudas sobre esos rellenos nórdicos, que parecen todos iguales, pero no lo son.

Lo primero que diferencia a un relleno nórdico de otro es el relleno, el material o materiales que lleva en su interior. Esto va a marcar la principal diferencia entre los rellenos nórdicos y la principal diferencia  también de... ¡su precio!

En el mercado encontrarás dos tipos de relleno: de fibra o de pluma o plumón.

Para poder entrar en materia, te contaré que los rellenos de fibra son antialérgicos, se pueden lavar en la lavadora pero abrigan menos. Los de pluma o plumón aumentan mucho el aislamiento térmico pero son más complicados de limpiar.

 No te dejes llevar por la idea de que los buenos son de pluma y los malos de fibra. Hay rellenos muy buenos de fibra y hay rellenos no tan buenos de plumas. 

Qué relleno nórdico comprar

¿Quieres acertar con el relleno? Mira en su interior.

Los rellenos de fibra pueden ser de fibra de algodón o sintética, y el que la fibra sea hueca (ahuecado) es una ventaja ya que a mayor espacio de aire entre las fibras, mayor aislamiento térmico. 

Estos rellenos son más económicos y su mantenimiento es más sencillo porque se pueden lavar en la lavadora de casa perfectamente. 

Los rellenos naturales pueden ser de pluma, de plumón o de una mezcla de ambas (está es quizá la más habitual en el mercado). 

El plumón es la pluma del pecho de las aves, que no tiene cartílago, y que también se la conoce por duvet. La pluma es más rígida que el plumón, tiene un cartílago rígido del que parten pequeños filamentos en ambas direcciones. 

El relleno nórdico será más caro cuanto más plumón contenga. El plumón es muy ligero y "ocupa mucho espacio" por lo que aísla más y por lo tanto estarás más "calentito". 

El principal "pero" que tienen estos edredones es que requieren una limpieza "más profesional" y sobre todo las plumas o el plumón han de secar perfectamente o por el contrario se generarán humedades y malos olores no deseados. 

Qué relleno nórdico comprar

¿Qué temperatura ambiente hay en tu dormitorio? 

Si sabes la temperatura ambiente de tu casa, tienes ya una parte clara en la elección de tu relleno nórdico: el gramaje. 

El gramaje es, para que nos entendamos, lo "gordito" que es el edredón y se mide en gramos por metro cuadrado. El gramaje no va a dar calidad al producto, es decir, un edredón con más gramaje no es de mejor calidad que uno con un gramaje menor, sino que debes elegir de qué gramaje será tu relleno según la temperatura que tengas en casa o lo "friolero" que seas.

Es obvio que a mayor gramaje, más abrigo va a proporcionar, y para que puedas hacerte una idea de cuánto gramaje vas a necesitar, un edredón nórdico de plumón con un gramaje de 200 gramos por metro cuadrado será suficiente para el invierno en un clima no muy frío, si por el contrario es de pluma o de fibra, necesitarás un gramaje del doble.

 

En el mercado encontrarás soluciones muy prácticas, que consisten en tener rellenos de diferente gramaje que se pueden unir o separar dependiendo de la estación del año, adaptándose así a la temperatura ambiente que tengamos en cada momento.

Qué relleno nórdico comprar para tu cama

Para que sueñes en colores...

La idea que tenemos de los rellenos nórdicos es que todos son blancos y es que la mayoría lo son, pero cuando busques tu relleno, te darás cuenta de que ya hay rellenos nórdicos de colores muy divertidos, reversibles que tienen un color por cada lado. Pensarás que esto no tiene mucho sentido ya que los rellenos nórdicos normalmente van metidos en una funda nórdica y no se van a ver, pero el edredón nórdico tiende a sustituir a las mantas en algunas camas, entonces sí tiene sentido que sea de color, ya que hay mucha gente que lo utiliza con un juego de sábanas tradicional (a modo de manta) o incluso como colcha si encuentras un color que combine con la decoración de tu casa.

Seguro que ya tienes claro qué aspectos analizar para comprar tu relleno nórdico y seguro que siguiendo estos consejos... ¡acertarás!

 

 

Etiquetas: casa consejos edredón nórdico relleno
Consejos Deco Ideas
Compartir en:

En nuestra tienda

¿Te gusta Bertha Magazine?

Regístrate ahora y no te pierdas ninguna de las últimas novedades que en Bertha Magazine tenemos para tí y para tu casa.

Regístrate en la página y escríbenos, ¡queremos saberlo todo de ti!

Otros artículos sobre Consejos

Ver más artículos sobre Consejos